Una de las mayores preocupaciones de los padres es cuando intentan dormir al bebé, pero no lo consiguen. Ahora existen muchas alternativas para calmar a los pequeños y una de ellas es el ruido blanco.
¿Qué es el ruido blanco?
El ruido blanco es un sonido en el que todas las frecuencias se encuentran al mismo volumen, es decir, que ninguna sobresale de otra.
Esto provoca que al escucharlo a un volumen suficiente se anulen los demás sonidos del entorno para que así la persona solamente escuche el ruido blanco.
Artefactos que emiten Ruido Blanco
Dentro del ruido blanco puede entrar el secador de cabello, un canal de televisión no sintonizado, un extractor de cocina, una lavadora o un ventilador.
De acuerdo con un estudio publicado por el National Library of Medicine, especialistas probaron tres experimentos durante un proceso doloroso.
En el primero, la mamá tenía al bebé en brazos, en el segundo, la madre tenía al bebé en brazos mientras escuchaba un ruido blanco y en el tercero, el bebé se encontraba en su cuna al mismo tiempo que oía un ruido blanco.
El estudio demostró que los bebés que menos se alteraban eran los que estaban en su cuna escuchando el ruido blanco mientras estaban en un proceso doloroso.
Los que más incómodos estaban eran los que solamente estaban en los brazos de su mamá sin escuchar nada.
Esto quiere decir que los bebés se dejan llevar por el ruido blanco, pues se relajan, la frecuencia cardiaca disminuye y logran dormir.
¿Existe algún peligro en el uso del ruido blanco para dormir al bebé?
Una investigación de la Academia Americana de Pediatría aseguró que el ruido blanco puede causar un daño auditivo si excede el volumen recomendado para los bebés que es de 50 decibeles.
Una de las conclusiones fue que la exposición frecuente a ruido blanco y en volumen alto puede afectar a la audición, el habla y el desarrollo del lenguaje.
Por lo que se debe tener al volumen adecuado para que no afecte la audición de los pequeños.
Lo que si es un hecho es que el ruido blanco ayuda a calmar a los bebés para que lloren menos.