Crianza
Como aplicar psicología inversa con tus hijos
Esta etapa del pequeño también puede llamarse como una “pequeña adolescencia”, en donde el menor empieza a decir “no” ante cualquier orden
Published
4 semanas agoon
By
soytopmother
Si ya te encuentras pasando por la etapa del «no» con tus hijos pequeños y quieres empezar a aplicar la psicología inversa, aquí te cuento todo lo que debes saber sobre el tema.
Para empezar la psicología inversa está relacionada con un concepto llamado reactancia.
La reactancia es una reacción emocional que nos lleva a contradecir una norma o persuasión que intenta quitarnos libertad.
La reactancia es una respuesta ante una percepción de un cambio y es por eso que niños de entre 2 y 4 años de edad reaccionan así, ya que se encuentran viviendo una etapa de rebeldía.
¿Cuándo y cómo usar psicología inversa en nuestros hijos?
De acuerdo con la Sociedad de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente, esta técnica puede funcionar si se usa de manera puntual en niños pequeños que están pasando por una etapa de rebeldía.
Esta etapa del pequeño también puede llamarse como una “pequeña adolescencia”, en donde el menor empieza a decir “no” ante cualquier orden.
Esto lo hace para reforzar su autonomía e identidad, pues poco a poco se está viendo inmenso en el mundo que lo rodea y entendiendo como funciona.
Por tal razón, los niños buscan tener el control de la situación y así demostrar que no hacen las cosas por instrucción de los demás, sino porque ellos quieren.
En esta fase los niños piden a gritos su independencia y es por eso que empiezan a hacer todo lo contrario a lo que los padres les ordenan.
Ellos quieren hacer todo lo que un adulto les prohíbe hacer para demostrar determinación.
Ahora ¿Cómo puedes empezar a utilizar la psicología?
Hay que dejar muy claro que la psicología inversa solamente se puede aplicar en casos muy específicos.
Un ejemplo de cómo usarla es cuando tu hijo no quiere comer lo que le das.
Como padre le puedes decir: “no te preocupes, me lo como yo, es delicioso y a mi me hará más fuerte”.
Los pequeños suelen ser competitivos, así que si observan que los dejaste salir con la suya, querrán seguir la orden que les diste desde un principios para mostrar que también pueden ser desafiantes.
Otra técnica que puede ser muy efectiva, es darle a tu pequeños a elegir entre dos opciones.
Por ejemplo, si en el plato hay tomates y zanahoria, darle la opción de que solamente elija alguno de esos dos alimentos.
Así tu hijo se sentirá con la libertad de elegir, te hará caso y verás que poco a poco seguirá tus órdenes, a la par de que no se sentirá con ganas de rebelarse.
También puedes explicarle los beneficios que obtendrá de que cada orden que le das.
Como todo en la vida, la aplicación de esta técnica puede tener un buen uso o un mal uso, por eso es muy importante que como papás sepan en qué situaciones pueden usarla.
Mamá. Journalist. Radio & TV Host. CEO @clubdemadresve 2015. Creativity & Strategy. Blogger. Youtube Club de Madres Tv

You may like
Lenguaje incluyente y no sexista
Baby Medicine Hack, ¿sabes de que se trata?
La nueva pareja de Mamá ¿Cómo decírselo a mis hijos?
¿Qué hacer como padre cuando tu hijo se declare homosexual?
Como controlar los berrinches de nuestro hijo en la calle o reuniones familiares
Enseña a tu hija a detectar un Patán
NEWSLETTER
McDonalds

Peekaboo

Podcast Club d Madres Tv

Tryt

Armario Princess

Doit

Carolina Troconis

Meat House

Dr. Clemente Castejón

Doctora Julia Castejón

Club de Madres

johana vega odontologa

club de madres tv

Trending
- Mujer2 años ago
Carta de una mujer
- Niños 2 años ago
Juguetes para Navidad 2020
- Bienestar2 años ago
El poder del agradecimiento
- Belleza y Salud2 años ago
Cambia tu rutina de belleza durante el Embarazo
- Mujer2 años ago
Manual de una Mujer Inteligente
- Mujer2 años ago
Madres Venezolanas
- Familia2 años ago
El hermoso Rol de la Paternidad
- Maternidad2 años ago
¿Cómo detectar la depresión en los niños?