Crianza
Enseña a tu hija a detectar un Patán
Una vez que tu hija identifique actitudes de patanes. Es conveniente reforzar ideas de empoderamiento
Published
1 año agoon

La mejor lección que le puedes dar a tu hija para detectar un patán desde pequeña es la autoestima. Si la enseñas a proteger su amor propio e integridad, pero sobre todo si con tu ejemplo se da cuenta que puede vincularse sentimentalmente a través del respeto mutuo, no aceptará menos.
A continuación te doy algunos tips para proveer a nuestras niñas de un escudo contra las relaciones destructivas. Sé que ninguna estamos exentas de intentar besar sapos, y todos tenemos derecho a equivocarnos, pero es bueno tener las herramientas para identificar y ponerle alto a esas «piedras» en el camino.
Cómo enseñar a tu hija a detectar un patan desde pequeña
1. Refuerza su autoestima
La primera lección que nuestras niñas deben saber es el amor hacia ellas mismas, su autoestima, la imagen que tienen de su propio yo.
Es importante que recuerdes que autoestima de un niño se forma con base en las relaciones que establece con las personas de su entorno (padres, hermanos, maestros, compañeros de juego, etc.) y su percepción de autoeficacia.
Si una niña se percibe confiada en sus propias habilidades, desarrollará una autoestima alta y viceversa. La mayoría de las veces la baja autoestima infantil se relaciona con malos hábitos y dinámicas disfuncionales que aprendimos de nuestros progenitores. (En esta nota te digo cómo reforzar la autoestima de los niños)
2. Define qué es un patán
Parece obvio pero hay que poner las cosas claras. Un patán (o patana, en el caso de las mujeres) es una persona abusiva, grosera y proclive a lastimar los sentimientos de las personas con las que interactúa. Es quien ejerce violencia en cualquiera de sus modalidades: física, psicológica, económica y emocional.
No tiene nada que ver con su nivel cultural, educativo e incluso económico. Si bien es cierto que todos en alguna forma podríamos tener (en mayor o menor medida) actitudes bruscas e irrespetuosas, el patán es el que de forma reiterativa hace uso y abuso de ciertos privilegios para poder controlar, dominar y someter a alguna persona a sus propios deseos, intereses, necesidades y conveniencias.
3. Características de los patanes
Hay patanes de patanes. Los más peligrosos son los narcisistas que tienen a su presa totalmente invadida, silenciada, incluso culpable y no merecedora de algo mejor. Tiene características muy puntuales:
- Desprecia a los demás
- Presume sus ligas y conquistas.
- No invierte en la pareja
- Tiene comportamiento irrespetuoso
- Quiere ser el protagonista
- Las emociones ajenas no le importan
- Es controlador y posesivo
- Difícilmente toma responsabilidad de sus acciones y actos
- Nadie es de su talla, todos son menos que él.
- Une la burla, el sarcasmo y la ironía con el maltrato.
- Prioriza su propio bienestar
- Es mentiroso
- Niega el conflicto
- Divide y aísla.
3. Identifica actitudes patanes desde la infancia
Estas características son fáciles de detectar en adultos, pero la personalidad del patán se va gestando desde la infancia. ¿Qué focos rojos podemos enseñar a detectar en nuestras niñas? Estos son algunos tips:
1. Si el niño tiende a usar lenguaje soez, habla con groserías, ideas ofensivas o actitudes irrespetuosas.
2. Si es violento. Los golpes no deben tolerarse ni como juego. Nada justifica que alguien recurra a la agresión o la violencia para solucionar situaciones problemáticas.
3. Se burla constantemente de los demás. Hace evidente su falta de empatía.
4. Hay egocentrismo y falta de solidaridad. No toma en cuenta las necesidades de otros, solo las suyas.
5. Existe una carencia de respeto a la dignidad humana.
4. Refuerza ideas de empoderamiento
Una vez que tu hija identifique actitudes de patanes. Es conveniente reforzar ideas de empoderamiento. Por ejemplo:
- Hombres y mujeres tenemos los mismos derechos y valemos por ser personas. Ningún género es mejor o peor.
- No es princesa, sino una mujer digna, fuerte y valiosa.
- Su opinión vale tanto como la de cualquiera. Puede expresarse dialogando, no con gritos. Si una idea difiere de la suya, es posible argumentar, pero no imponer lo que piensa.
- El respeto es la base fundamental de la sociedad.
Es cierto que nadie experimenta en cabeza ajena, pero si desde pequeña enseñas a tus hijas a identificar al abusivo, sus antenitas estarán más alerta.
Mamá. Journalist. Radio & TV Host. CEO @clubdemadresve 2015. Creativity & Strategy. Blogger. Youtube Club de Madres Tv

NEWSLETTER
Baby Top

Peekaboo

Podcast Club d Madres Tv

Aquatica

Doctora Naomi Fernandez

Monte Blanco

Carolina Troconis

TOPMOTHER RADIO

Dr. Clemente Castejón

Wall Street English

Stylo Salón Vip

johana vega odontologa

club de madres tv

Trending
- Mujer3 años ago
Carta de una mujer
- Niños 3 años ago
Juguetes para Navidad 2020
- Embarazo mes a mes3 años ago
Octavo mes de Embarazo
- La entrevista2 años ago
Gabriela Chacín, soy parte de la construcción del pais que anhelo
- Familia2 años ago
El hijo Oasis y el hijo Maestro
- La entrevista2 años ago
Thayen Valbuena…Soy una Mujer Planificada
- Familia3 años ago
El hermoso Rol de la Paternidad
- Bienestar3 años ago
El poder del agradecimiento