En el tercer mes nuestro embrión pasa a una nueva etapa en el desarrollo del bebe que es el feto.
Ya tiene una clara forma humana. Miembros superiores y miembros inferiores bien formados, ya las uñas forman parte de sus deditos.
La cabeza y su rostro se definen perfectamente, sus ojitos ya ubicados en el centro de la cara y su sistema sensorial se activa en más de un 80%. Desde este momento se recomienda la primera consulta de estimulación prenatal para interactuar con el bebe y conectarlo con el mundo exterior de manera consciente, perciben sonidos y ya reconoce tu voz, los parpados se abren y permiten al ojo reaccionar a la luz, reaccionan ante los estímulos táctiles y como ya son capaces de tragar distinguen el sabor del liquido amniótico.
Los órganos principales completamente formados, estómago, intestinos, hígado, páncreas y los pulmones, y los riñones ya son capaces de filtrar y el feto es capaz de orinar.
Al final de esta etapa nuestro pequeñito mide unos 10 centímetros y pesa 50 gramos.
Ya en esta etapa comenzamos a sentir sus movimientos que nos llenan de alegría y nos permite creer que, si es cierto, un pequeñito crece dentro de nosotras y hasta visualizar en un ecograma el sexo de nuestro bebe porque ya sus genitales están bien diferenciados.
¿Cuáles son los síntomas del embarazo en el tercer mes?
Continúan muchos de los síntomas del embarazo de los 2 primeros meses y, a veces, empeoran durante el tercer mes. En especial, las náuseas. Los senos siguen creciendo y cambiando. La zona alrededor del pezón, la aréola, puede agrandarse y oscurecerse. Si tienes propensión al acné, es posible que tengas brotes.
Probablemente no aumentes mucho de peso en los primeros 3 meses del embarazo, por lo general, unas 2 libras. Si tienes sobrepeso o un peso más bajo de lo normal, tu tasa de aumento de peso puede ser diferente.
Cambios emocionales o de humor
Aunque parezca extraño, es habitual romper a llorar sin causa aparente, estar cansada y con sueño durante el día, a pesar de haber dormido bien.
Cuando el embarazo se acerca a la semana 12, las nauseas y vómitos van remitiendo hasta desaparecer al mes siguiente. En cambio, pueden aparecer otras molestias como el acidez o ardor de estomago, debido a que el estómago se va colocando para dejar sitio al bebé.
Gracias a la acción de las hormonas sobre las glándulas sebáceas, la piel, el cabello y las uñas tienen un aspecto radiante. Empieza a utilizar todos los días una crema con protección solar para evitar las manchas o cloasma gravídico. Haz ejercicio moderado y da paseos diarios para mantener la forma física, lo que te ayudará a gozar de un buen estado de salud.