Debes tener en cuenta una cosa mamá, tu hijo está creciendo y por lo tanto está aprendiendo y explorando todo. Es normal que los bebes golpeen todo en su camino, los niños son curiosos y además ruidosos por naturaleza, si tu hijo hace todo lo que mencione no tienes nada de qué preocuparte, más bien quédate tranquila porque si el bebe esta activo es una señal de que es un niño sano.
Es increíble cómo cada objeto que cae en manos de un bebé o niño pequeño termina siendo golpeado contra otro objeto, pared o piso. Parecen todos unos bateristas, que no pueden dejar de practicar y además llegan a sacarnos de quicio.
Es natural, en cuanto pueden agarrar objetos con sus manos los bebés golpean prácticamente todo y esto puede comenzar entre los 4 a 8 meses de edad.
Es positivo que los bebes golpeen cosas?
Como te venía comentando, tienes que quedarte tranquila porque el golpear cosas es algo natural, pero además es algo positivo desde el punto de vista del desarrollo. Pues porque demuestra que el bebé puede sostener un objeto y manipularlo para hacer ruido.
Los pequeños adoran el efecto que produce el sonido de los golpes y esos sonidos los orienta para distinguir los sonidos (graves y agudos).
Ahora, sin dudas es bueno para los niños, pero hay que ser honestos y el ruido puede llegar a desesperarnos. En ese caso es importante controlarse y no reaccionar con enojo o violencia, lo mejor es tratar de distraerlo o darle un objeto que esté especialmente diseñado para que golpee y no haga tanto ruido.
Siempre debes quitar de su alcance objetos que sean peligrosos como cosas de vidrio, contenedores de comida caliente, vasos de cristal, etc. Un aviso, cuando el bebé llegue a los 8 meses sus golpes van a ser más “intencionales”, es justamente por ese motivo que los instrumentos musicales de juguetes les son muy atractivos.
Los bebés son extremadamente inteligentes
Mamá, debes tener en cuenta que los bebés son muy inteligentes y buscan todo el tiempo diferentes maneras de comunicar su aprendizaje, esto hasta que puedan desarrollar la capacidad de hablar.
Es importante que cada comportamiento es por algo, mientras más rápido descubras porque se comporta de cierta forma va a ser mucho más fácil conseguir que deje de hacerlo.
Te puede interesar leer, Método Montessori
En el caso de que tu o tus hijos sean de los que golpean todo, no debes tratar de evitarle todo el tiempo que golpee. Más bien todo lo contrario, permíteselo, aunque siempre dejándole usar materiales que no lo pongan en peligro y nunca debes perderlo de vista.
Lo más importante es que seas paciente, recuerda que está creciendo, aprendiendo y por ello explora todo, no le quites esa oportunidad de curiosear, de ser ruidoso