Connect with us

Mujer

Salud Mental Materna

Las mujeres, sobre todo las que tienen un año o menos de ser madres, se encuentran en un periodo de adaptación que representa cambios en todos los niveles de su vida

Published

on

salud mental materna

La presión social, de nuestra propia familia, así como la responsabilidad de cuidar, criar y mantener saludable a un ser que depende enteramente de sus cuidadores conlleva, independientemente de las alegrías de la crianza, una angustia y preocupación constante, que es sólo uno de los factores que pone en riesgo la salud mental materna.

Factores más importantes que representan un peligro constante para la salud mental materna: 

Aislamiento: Nos referimos al tema de la pandemia. El aislamiento en casa, la falta del contacto social convencional, así como las múltiples obligaciones que se apilan en el hogar como trabajo en línea, educación en línea de las infancias y las tareas de mantenimiento del hogar, son factores de peso contra la salud mental de muchas madres. 

Cambios: Las mujeres, sobre todo las que tienen un año o menos de ser madres, se encuentran en un periodo de adaptación que representa cambios en todos los niveles de su vida: social, laboral, hormonal, físico, de pareja, etcétera, lo cual puede resultar abrumador y desembocar en un trastorno perinatal que afecta el estado de ánimo y que causa depresión.

Idealización de la maternidad: La maternidad debe representar sólo dicha, realización y es la prueba inequívoca de que una mujer es plena, señala la sociedad, lo cual sólo idealiza, encasilla y refuerza los estereotipos de género. 

Además, esto también lleva a que muchas mujeres no informen de su deterioro de salud mental

Soledad o violencia: El que las mujeres se ocupen en gran medida de los cuidados parentales y que la pareja aporte en lo mínimo, es otro factor determinante en el deterioro de la salud mental materna. 

Muchas mujeres se ven solas lidiando con la crianza, la salud del bebé o infancia, esto puede llevarlas cada vez más al famoso burnout, o estrés. 

Por otro lado, no podemos dejar fuera la violencia de género, que genera ansiedad, miedo, depresión, baja autoestima y excesivo control del comportamiento en la víctima. 

Señales de alerta y qué hacer con la salud mental

Los síntomas de que algo va mal en la salud mental de la madre pueden ser:

Insomnio, llanto constante, depresión, retraimiento de la pareja e incapacidad de vincular emocionalmente con el hijo o hija, cambios de humor, ansiedad, falta de concentración, ideas suicidas, pensamientos negativos o culpabilidad. 

  • Comunicación: El dialogar con la pareja sobre nuestras principales preocupaciones y miedos es lo ideal.
  • Ir a terapia: Nunca hay que dudar de acudir a terapia en caso de sentir que el asunto se sale de nuestras manos o que necesitamos dialogar con alguien acerca de nuestros pensamientos.
  • Tomar en cuenta necesidades: De por sí, la maternidad implica cambios y reducción de tiempo para el descanso y otras actividades, y sumado a la idealización de la crianza, muchas mujeres terminan relegando por tiempo indefinido sus propias necesidades.
  • Cambiar el enfoque: Es importante recordar que las madres no son seres perfectos con un manual integrado de crianza, ni seres destinados a encargarse solos de las infancias.
  • Está bien sentirse triste, decepcionada, cansada, agobiada, etcétera, esto no nos vuelve malas madres. La tarea de la madre es expresarlo y tratarlo, mientras que la tarea social es normalizarlo. 

Ser madre no es una tarea fácil… La presión social y la romantización de la maternidad son solo algunos de los factores que pueden poner en riesgo la salud mental de las madres. Si detectas alguna señal de alerta de que tu salud mental está viéndose afectada, no dudes en buscar apoyo de manera oportuna. No estás sola.

Mamá. Journalist. Radio & TV Host. CEO @clubdemadresve 2015. Creativity & Strategy. Blogger. Youtube Club de Madres Tv

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NEWSLETTER

* indicates required

Baby Top

Peekaboo

peekaboo

Podcast Club d Madres Tv

Aquatica

aquatica

Colegio Juan Enrique Pestalozzi

colegio juan enrique pestalozzi

La Torre

la torre

Carolina Troconis

TOPMOTHER RADIO

Dr. Clemente Castejón

clemente castejon

Wall Street English

Hoy Super Compra

johana vega odontologa

johana vega

club de madres tv

Trending

Copyright © 2022 Maternidad Creativa by Dorania Padrón I Website desarrollado por Convictorius