Crianza
Métodos para corregir un niño irrespetuoso
Published
7 meses agoon
By
soytopmother
Ser padres, no es una tarea sencilla y menos cuando tenemos un niño irrespetuoso. Antes de ser padre o madre… ¿Cuántas veces te dijiste que harías esto o aquello? ¡Miles! Y claro, después cuesta ponerlo en práctica. Hay que estar en el momento para vivirlo, por eso aquí te dejo estas técnicas para corregir a un niño irrespetuoso.
Corregir niños irrespetuosos
Criar a un niño, consiste en redoblar las apuestas en nosotros mismos y en los objetivos que queremos alcanzar con ellos.
Ahora bien, si nuestro hijo demuestra rebeldía, la tarea se hace aun más difícil. Sin embargo, existen métodos que te ayudarán a resolver este problema.
En primer lugar, debemos tener claro quien “dirige el barco”. Poner límites es necesario para los niños, porque les brinda seguridad y llamarle la atención cuando falta de respeto es algo que le permitirá entender qué está bien y qué está mal.
“El conflicto, es la ocasión ideal para los padres de recordarle al niño que él es el capitán del barco y que los niños están allí para disfrutar de la infancia, pero que no dirigen el timón.”
Al niño que se le permite ser irrespetuoso con sus propios padres o abuelos, jamás respetara a nadie.
maternidad creativa
Presta atención a estos cinco métodos que te permitirán corregir a un niño irrespetuoso.
1. Entender y reconocer que cometió un error.
Aunque no lo creas, cometer el error de faltar el respeto, puede ser beneficioso para un niño, porque forma parte de un aprendizaje. Y al igual que los adultos, aprenderán del error.
Esto le hará entender que después de una mala actitud, lleva una reprimenda. Es el mejor comienzo para que entender que no debe volver a hacerlo.
Por lo tanto, se recomienda hablar con el niño y hacerle ver el error, para que luego lo reconozca. Asimismo, le hará ver que, como padres, estamos implicados en su educación.
2. Pedir perdón.
Esta es una parte muy compleja del error cometido, porque a todo el mundo le cuesta pedir perdón y el niño no es la excepción.
Pero es necesario que, una vez que haya aceptado que hizo algo malo, también pida perdón o se disculpe por el error cometido, al mismo tiempo que se comprometerá a no volver a hacerlo.
3. Comprender.
Como padres, debemos estar dispuestos a perdonar. No olvidemos que los padres tenemos una capacidad de comprensión que supera la de cualquier otra persona.
Por otra parte, no olvidemos que nuestra reacción y nuestra actitud frente a su error, lo ayudará a crear los valores que queremos inculcarle.
Esto tendrá un impacto en su personalidad a futuro; nunca lo olvides.
Si queremos enseñarle un valor, es necesario ser coherente y que también lo respetemos, para que pueda entender el sentido y la finalidad de lo que le explicamos.
Te interesa leer, 3 cosas que tu niño necesita hacer
4. Dar a elegir.
Para que nuestro hijo comprenda el respeto hacia los demás, es necesario poner claros cuáles son los límites que no se deben cruzar.
A veces, a los niños les cuesta diferenciar lo bueno de lo malo y esto también es parte del aprendizaje.
Es por eso que será necesario confrontarlo a situaciones en los que deberá hacer una elección y si resulta que lo que elige no es “lo bueno”, no debemos enojarnos, sino explicar qué es lo que está mal en su elección.
Si nuestro hijo se siente acompañado y no amenazado, no tendrá dificultades en entender los valores que queremos inculcarle.
5. Acompañar.
Los niños aprenden con facilidad, pero si los recargamos de consignas y de reglas, corremos el riesgo de que no puedan asimilarlas por completo.
Es por eso que acompañarlos en este proceso es fundamental para ellos, haciéndoles saber que las malas actitudes tienen consecuencias.
Permitamos que nuestros hijos corrijan sus errores cuando los cometen y hagámosles saber que eso los hará mejores personas.
Que desafiar y enfrentar a los adultos no tiene sentido porque debemos convivir y que la convivencia siempre será mejor si nos respetamos entre todos.
Predicar con el ejemplo.
Predicar con el ejemplo es la mejor manera de enseñar. Si vamos a reprender a nuestros hijos por la falta de respeto, no podemos permitirnos a nosotros mismos caer en eso.
Nunca obtendremos nada positivo si esperamos educar gritando, insultando, comparando, siendo violentos o mostrando indiferencia.
Para tu hijo, tú eres su ídolo y el espejo en el que se refleja. Prestemos atención a nuestras propias actitudes y eduquemos hombres y mujeres a nuestra semejanza.
Mamá. Journalist. Radio & TV Host. CEO @clubdemadresve 2015. Creativity & Strategy. Blogger. Youtube Club de Madres Tv

You may like
Lenguaje incluyente y no sexista
La nueva pareja de Mamá ¿Cómo decírselo a mis hijos?
¿Qué hacer como padre cuando tu hijo se declare homosexual?
Como controlar los berrinches de nuestro hijo en la calle o reuniones familiares
Como aplicar psicología inversa con tus hijos
Enseña a tu hija a detectar un Patán
NEWSLETTER
McDonalds

Peekaboo

Podcast Club d Madres Tv

Tryt

Armario Princess

Doit

Carolina Troconis

Meat House

Dr. Clemente Castejón

Doctora Julia Castejón

Club de Madres

johana vega odontologa

club de madres tv

Trending
- Mujer2 años ago
Carta de una mujer
- Niños 2 años ago
Juguetes para Navidad 2020
- Bienestar2 años ago
El poder del agradecimiento
- Belleza y Salud2 años ago
Cambia tu rutina de belleza durante el Embarazo
- Mujer2 años ago
Manual de una Mujer Inteligente
- Mujer2 años ago
Madres Venezolanas
- Familia2 años ago
El hermoso Rol de la Paternidad
- Maternidad2 años ago
¿Cómo detectar la depresión en los niños?