Niños
3 cosas que tu niño necesita hacer
Published
8 meses agoon
By
soytopmother
Para el sano crecimiento de nuestros hijos es importante tomar en cuenta estas 3 cosas que tu niño necesita hacer y saber.
Cuando los pequeños llegan a tener un año, no necesitan hacer muchas cosas a diario, mucho menos tener actividades complejas o muchos juguetes como para sentirse estimulado y esto porque no ha desarrollado ciertas capacidades que le permitan apreciar la complejidad de algunos juguetes u otras actividades.
Una vez que ya pasó el año el niño comenzará a conquistar espacios, querrá descubrir cosas, puede que quiera tratar de hablar y mucho. En esta etapa hay muchas cosas que a los pequeños les encanta, hay actividades que son recomendadas por los profesionales para que padres e hijos realicen a diario.
Pueden parecer pequeñeces, tonterías, pero la realidad son bastante importantes. Tiene muchos beneficios para ellos y por eso lo mejor que puedes hacer es prestar atención y disfrutar de tiempo con tu hijo, por mas que sea hacer lo mismo de siempre.
3 cosas que tu hijo puede hacer a diario
Jugar con los padres
El compartir en familia es algo fundamental para todos los niños, por más que no se haga nada especial o fuera de la rutina, hacer una actividad todos juntos es bueno.
No importa que tu hijo cambiará y quiera hacer cosas solo, déjalo, pero aun así no bajes tu dosis de efecto y cuidado que le das. Es casi seguro que al mínimo inconveniente tu pequeño buscará apoyo y cercanía al igual que lo hacía cuando era un bebé.
Te puede interesar leer, Convierte en la Madre que deseaste para ti de niña
Curiosear
Se sabe que los niños curiosos son el equivalente a los niños sanos, por ese motivo es muy bueno permitirle explorar. Siempre debe estar bajo tu supervisión o de algún adulto.
Ten en cuenta que al explorar su entorno se activa la estimulación y su desarrollo cognitivo, para que vaya conociendo los límites que le ofrece la realidad.
Cuando comience a curiosear te darás cuenta porque hurgará todo, cada parte de la casa y por ello tienes que empezar a cubrir enchufes y proteger los cajones que tengan productos tóxicos o cosas que puedan lastimar al bebé.
Disfrutar de un cuento
Léele un cuentos eso es algo que a ellos les encanta y además estimula el desarrollo del lenguaje. Todo le llamara la atención cuando llegan a esa edad, desde los cuentos con sonidos hasta los que tienen muchos colores brillantes.
Los mejores libros son los que son pequeños y con páginas gruesas para que puedas pasarla por sí mismo sin romperlas.
Otra cosa que puedes hacer es usar un poco tu imaginación y crear una historia con sus juguetes u objetos de la casa, eso le encantara. Puedes usar muchas cosas para desarrollar, aunque sea una pequeña historia.
Mamá. Journalist. Radio & TV Host. CEO @clubdemadresve 2015. Creativity & Strategy. Blogger. Youtube Club de Madres Tv

You may like
NEWSLETTER
McDonalds

Peekaboo

Podcast Club d Madres Tv

Tryt

Armario Princess

Doit

Carolina Troconis

Meat House

Dr. Clemente Castejón

Doctora Julia Castejón

Club de Madres

johana vega odontologa

club de madres tv

Trending
- Mujer2 años ago
Carta de una mujer
- Niños 2 años ago
Juguetes para Navidad 2020
- Bienestar2 años ago
El poder del agradecimiento
- Belleza y Salud2 años ago
Cambia tu rutina de belleza durante el Embarazo
- Mujer2 años ago
Manual de una Mujer Inteligente
- Mujer2 años ago
Madres Venezolanas
- Familia2 años ago
El hermoso Rol de la Paternidad
- Maternidad2 años ago
¿Cómo detectar la depresión en los niños?