Connect with us

Familia

¿Cómo explicarle a un hijo que tienes cáncer?

Hablar abiertamente con los hijos sobre la enfermedad hará que ellos se hagan conscientes de lo que está sucediendo en casa, al mismo tiempo que se sienten protegidos

Published

on

explicar a los hijos que tienes cáncer

El cáncer ocupa el primer lugar en el listado de enfermedades que causan la muerte a nivel mundial, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. Al ser una enfermedad tan difícil, muchas veces los padres no saben cómo explicarles a sus hijos que tienen cáncer.

De acuerdo con la Sociedad Americana de Cáncer la edad juega un papel importante a la hora de tomar la decisión de decirle a un hijo que uno de sus padres tiene cáncer.

Los niños pequeños no necesitan mucha información detallada, mientras que los niños mayores (entre 8 y 12 años) y los adolescentes necesitan saber más acerca de la enfermedad.

La información básica que necesitan saber los hijos es la siguiente:

  • El tipo de cáncer que padece el padre o la madre
  • La parte del cuerpo donde se encuentra el cáncer
  • En qué consistirá ese tratamiento para superar la enfermedad
  • Los cambios que habrá en la vida familiar para poder superar la enfermedad

Manera correcta de explicarle a tu hijo que tienes Cáncer

Lo primero que hay que hacer es buscar un momento tranquilo en donde no haya interrupciones para que el padre o la madre pueda hablar con su hijo sobre esta enfermedad.

Es fundamental que se respondan todas las preguntas que tengan los hijos para que puedan procesar esta información.

El objetivo es esta conversación es establecer una línea de comunicación abierta con el hijo en donde él pueda expresar sus preocupaciones, necesidades y temores ante la enfermedad.

Es importante mencionar desde el principio cómo es que se origina el cáncer, es decir, comentar que el cuerpo tiene muchas partes diferentes y que el cáncer significa que algo está mal con alguna de estas partes y que con el tiempo, un tumor o masa se ha formado, o un grupo de células malas comenzaron a crecer.

Es necesario mencionar que este cáncer puede propagarse y crecer hacia otras partes del cuerpo, por lo que la persona necesita tratamiento para sacar el tumor o para evitar que las células malas se propaguen a otros lugares del cuerpo humano.

Cuando les expliquen esto a los hijos, es muy importante que los animen a hacer preguntas para que no se preocupen de más.

Una vez que se cuente sobre el cáncer, hay que aclarar lo siguiente:

  • Nadie fue responsable de que al padre o a la madre le diera cáncer
  • El cáncer no es contagioso
  • La familia participará en conjunto para lidiar con la enfermedad y su respectivo tratamiento
  • Los hijos seguirán siendo queridos pese a la enfermedad del papá o la mamá

Hablar abiertamente con los hijos sobre la enfermedad hará que ellos se hagan conscientes de lo que está sucediendo en casa, al mismo tiempo que se sienten protegidos, pese al momento tan complicado por el que pasará la familia.

Mamá. Journalist. Radio & TV Host. CEO @clubdemadresve 2015. Creativity & Strategy. Blogger. Youtube Club de Madres Tv

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NEWSLETTER

* indicates required

Baby Top

Peekaboo

peekaboo

Podcast Club d Madres Tv

Aquatica

aquatica

Doctora Naomi Fernandez

Monte Blanco

Carolina Troconis

TOPMOTHER RADIO

Dr. Clemente Castejón

clemente castejon

Wall Street English

Stylo Salón Vip

johana vega odontologa

johana vega

club de madres tv

Trending

Copyright © 2022 Maternidad Creativa by Dorania Padrón I Website desarrollado por Convictorius