Abuso Infantil: Lo que todo padre y madre deben saber
Por definición, el abuso infantil incluye una serie de formas de maltrato grave, que abarca abuso físico, descuido físico, abuso verbal, abuso emocional y abuso sexual
Primero que todo me gustaría comenzar por decirles a que es labor de Mamá y papá enseñarles a nuestros hijos a saber como protegerse, cuidarse y buscar ayuda si alguien intenta hacerles daño. El abuso infantil se puede evitar si orientamos e informamos a los niños desde muy pequeños sobre estos asechadores que se disfrazan de oveja y son unos horribles lobos.
Las redes sociales están llena de información preventiva en cuanto a este tema tan vulnerable y delicado para los padres. Siempre será importante recordarles que si están pasando por una situación como esta o similar, es importante denunciar de inmediato y buscar ayuda psicológica para el niño y la familia.
Formas mas frecuente de Abuso infantil
Son muy habituales los abusos cometidos por algún miembro del núcleo familiar, de personas que son figuras de confianza y de autoridad para el niño y que además juegan un rol clave en el proceso de formación de la personalidad del niño. Desafortunadamente, de acuerdo a reportes de Medicina Legal, la mayoría de los casos de abuso sexual en niños y adolescentes son cometidos por personas cercanas y ahí caben tanto familiares como cuidadores y maestros.
Cuando una persona es desconocida los efectos y las secuelas pueden ser las mismas, pero cuando el abusador está dentro del núcleo familiar se corre el riesgo de que el abuso sea llevado a cabo de manera repetitiva.
Una de las manera para evitar Abuso Infantil es empoderar a nuestros niños de información.
Puedes comenzar hoy durante el baño de tu niños y decirles que tienes una información muy importante que contarles.
Comienza por identificar sus partes intimas y hace que ellos las reconozcan con sus verdaderos nombres. Las partes intimas de las niñas son el pecho, la vagina y el trasero. Las partes intimas de los niños son el trasero y el pene.
Saber los nombres correctos de las partes intimas siempre
Te doy 5 reglas de autoprotección para que las practiques con tus hijos.
Tus partes intimas nadie puede tocarlas, grabar, mirar o fotografiar, ni siquiera cosquillas o jugar. Las partes intimas de otros tu tampoco puedes tocar.
La boca tampoco se toca.
Si alguien quiere tocar tus partes intimas, y te dice que es un secreto y que no lo debes contar, eso no esta bien y debes contármelo a mi que soy tu mama.
Si alguien te asusta o te amenaza y quiere estar contigo a solas, para tocar tus partes intimas, debes gritar y pedir ayuda.
Los secretos son malos, si te hacen sentir mal. Si los secretos son malos nunca se deben callar.