En redes sociales han ganado fuerza los hashtags #tradwife (esposa tradicional) #esposasumisa y #mujersumisa, que hacen referencia a la tendencia y al movimiento tradwife de mujeres «sumisas» que dejan su vida para dedicarse por completo a sus esposos y que promueven el regresar al «estado natural» de la mujer…
Tradwife: Aumenta tendencia de mujeres «sumisas» que dejan su vida para dedicarse por completo a sus esposos
Tradwife es un movimiento que va en aumento, dirigido por mujeres, esposas, amas de casa que eligen vivir sometidas a sus maridos, dedicarse a complacerlos y procurarlos en todo, hacer las tareas del hogar, cuidar a los hijos y convertirse en las «amas de casa perfectas». La tendencia en aumento promueve que las mujeres regresen al “estado femenino natural” y sean sumisas a sus maridos.
El movimiento Tradwife implica que las mujeres renuncien a sus trabajos fuera del hogar y a sus hobbies personales, para convertirse en amas de casa, cocinen, limpien la casa, laven la ropa y atiendan al cien por ciento a sus esposos e hijos.
¿Qué es el movimiento Tradwife y cómo surgió?
Las pioneras del movimiento tradwife son mujeres blancas, de clase media alta, originarias de Reino Unido y Estados Unidos, principalmente, cuya misión es volver al estilo de vida de los años 50. Sin embargo, gracias a las redes sociales y a la tecnología, el movimiento se ha expandido al resto del mundo y ha ganado gran fuerza entre las mujeres.
El objetivo de las mujeres que adoptan el tradwife es ser las mejores esposas y amas de casa, perfectas cocineras, hacer la limpieza del hogar de manera inmaculada para lograr una casa impecable y, al mismo tiempo, estar maquilladas, con vestidos elegantes y tacones todo el día para lucir hermosas e impecables para sus maridos, complacerlos en todo lo que necesiten y hacerlos felices.
Buscan ser las mejores esposas y amas de casa
Las tradwife se oponen a la igualdad de derechos entre hombres y mujeres y no simpatizan con las mujeres que deciden no casarse ni tener hijos.
Y a través de plataformas y redes sociales como Tik Tok e Instagram han difundido el movimiento tradwife, mostrando su vida y lo felices que son atendiendo al «hombre de la casa», a sus hijos, manteniendo una casa impecable, cocinando pie de manzana y luciendo arregladas mientras, por ejemplo, barren su hogar.
Son mujeres que deciden renunciar a su independencia financiera, rechazan el feminismo y defienden «la feminidad», la sumisión y entrega a sus maridos.
Entre los usuarios de plataformas y redes sociales como Tik Tok e Instagram se ha generado un debate entre los que están a favor del movimiento tradwife y los que critican el estilo de vida de las tradwife, afirmando que «viven una vida tradicional que no es real».
El movimiento tradwife o de las esposas tradicionales tiene como objetivo reivindicar los roles de género tradicionales, teniendo como premisa que las mujeres son sumisas por naturaleza y satisfacer por completo las necesidades de sus esposos es como pueden encontrar la felicidad, la satisfacción y una vida plena.
¿Tú qué opinas del movimiento tradwife?