Crianza
Criar un niño de carácter fuerte
Los niños de carácter fuerte son un estuche de sorpresas…tanto así que a veces nos sacan canas verdes
Published
7 meses agoon
By
soytopmother
No es un secreto para nadie que hay niños que son más fáciles que otros. Esto, lejos de ser algo malo o imposible de manejar, nos da la posibilidad de experimentar diferentes estilos de crianza y probar con algunas recomendaciones hasta encontrar la fórmula ideal para ser la madre de un niño con carácter fuerte.
¿Cómo criar a un niño con carácter fuerte?
1. Darles opciones
Muchos padres con hijos mayores aseguran que lo que realmente necesita un niño de carácter fuerte es disciplina, pero eso no siempre funciona y casi nunca les genera un cambio definitivo. Los especialistas en estos casos nos orientan y nos dicen, cuantas más opciones le dé a su hijo más posibilidades tendrá de negociar con él y finalmente cederá.
2. Enseñarles lo que es la cooperación
La cooperación es la clave para criar a un niño terco: « El dominio cooperativo, de el niño entiende que hay un trabajo en equipo. Puedes decirle ‘vamos a lavarnos los dientes’ o ‘vamos a recoger los juguetes’ y no lo verá como una orden».
3. Explicarles el porqué de las cosas
El tiempo a explicar es la clave. “Pasar gran parte de la infancia de un niño discutiendo por qué no tiene que hacer ciertas cosas. Cuando en realidad, explicándole bien descubres que lo entiende todo, el secreto es cambiar la metodología”.
4. Utilizar el juego para controlar su carácter fuerte
Las madres coinciden en que una de las mejores vías para criar a un niño de carácter fuerte es el juego. A través de estos, y aplicando el sentido de sentido del humor, lograrán que los niños hagan cosas o que controlen un poco su mal comportamiento.
5. Seguir una rutina
Apegarse a una rutina especial y única para el niño difícil puede ser otra opción. Las madres explican que mientras menos tiempo tenga para darle rienda suelta a sus exigencias o percibir algo que no le gusta, más fácil será criarlo. Eso sí, esta debe adaptarse a cada una de sus necesidades.
6. Empatizar en la crianza de un niño con carácter fuerte
La madre de una niña de 12 años, explica que empatizar con su hija fue lo que la ayudó a entenderla, por irracional que parezca. “Si ella se queja de que no puede dormir un poco más por las mañanas le contestaré, ‘te entiendo, me sentí exactamente igual cuando sonó mi despertador esta mañana. Ojalá pudiéramos quedarnos en la cama todo el día. Pero si nos levantamos ahora tendremos más tiempo para alistarnos y llegar a tiempo al colegio’. Este método se combina con la cooperación y puede significar un gran avance dentro de la familia”.
7. No gritar ni comparar unos niños con otros
Lo que se debe evitar, por encima de todo, es gritarles o compararlos con otros niños, especialmente con sus hermanos, porque se sentirán atacados, ofendidos y aumentarán los berrinches. Lo mejor es hablarle siempre, establecer sanos límites, y no tomar este rasgo de su personalidad como un problema, porque no lo es.
Definitivamente criar a un niño de carácter fuerte es otro de los retos a los que nos debemos enfrentar como padres desde el cariño y la compresión, buscando alternativas que nos permitan superar la etapa con éxito. Si tu hijo, más allá de manifestar terquedad o carácter difícil, te reta todo el tiempo, ofende, te hace daño o se hace daño a sí mismo, además de estos consejos podrías considerar ver a un especialista que los apoye y guíe dentro de la situación.
Mamá. Journalist. Radio & TV Host. CEO @clubdemadresve 2015. Creativity & Strategy. Blogger. Youtube Club de Madres Tv

You may like
La nueva pareja de Mamá ¿Cómo decírselo a mis hijos?
¿Qué hacer como padre cuando tu hijo se declare homosexual?
Como controlar los berrinches de nuestro hijo en la calle o reuniones familiares
Enseña a tu hija a detectar un Patán
Matanza en escuela de Uvalde, Texas EE.UU
Desarrollo infantil de 0 a 8 años
NEWSLETTER
McDonalds

Peekaboo

Podcast Club d Madres Tv

Tryt

Armario Princess

Doit

Carolina Troconis

Meat House

Dr. Clemente Castejón

Doctora Julia Castejón

Club de Madres

johana vega odontologa

club de madres tv

Trending
- Mujer2 años ago
Carta de una mujer
- Niños 2 años ago
Juguetes para Navidad 2020
- Bienestar2 años ago
El poder del agradecimiento
- Belleza y Salud2 años ago
Cambia tu rutina de belleza durante el Embarazo
- Mujer2 años ago
Manual de una Mujer Inteligente
- Mujer2 años ago
Madres Venezolanas
- Familia2 años ago
El hermoso Rol de la Paternidad
- Maternidad2 años ago
¿Cómo detectar la depresión en los niños?